El Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Cruz informa que se desarrolló con éxito el Concurso Fotográfico “Patrimonio Industrial 2025”, una iniciativa destinada a visibilizar y poner en valor el legado histórico, cultural y arquitectónico vinculado a la actividad industrial en la provincia.

El jurado, integrado por reconocidos referentes de la fotografía, la arquitectura y la investigación científica, tuvo a su cargo la evaluación de las obras presentadas, destacando la calidad artística, el enfoque patrimonial y el compromiso de los participantes con la preservación del acervo santacruceño.

Horacio Córdoba
Fotógrafo. Cordobés, reside en Río Gallegos desde 1993. Corresponsal del diario La Nación desde 2003 y colaborador de agencias internacionales como Reuters y AP. Dicta cursos y talleres de fotografía desde 1999 y ha realizado muestras en galerías y salones de Santa Cruz, Córdoba, Buenos Aires y Washington. Entre 2011 y 2016 organizó los Encuentros Regionales de Fotografía, con la participación de destacados fotógrafos nacionales y provinciales, y ha integrado jurados en más de 25 concursos en Santa Cruz.

Silvia Mirelman
Arquitecta (UBA). Reside en Río Gallegos desde 1977. Se desempeñó como proyectista en Obras Públicas y en su estudio profesional. Publicó la sección de Arquitectura del diario La Opinión Austral (1992–2010) y trabajó como relevadora de edificios históricos para el Fondo Nacional de las Artes. Fue delegada de la Comisión Nacional de Monumentos (2000–2016) y de ICOMOS (UNESCO) para la región Patagonia Comahue. Se desempeñó como Directora de Patrimonio Cultural Provincial (2004–2010) y es autora del libro Arquitectura Pionera de la Patagonia Sur.

Silvana Laura Espinosa

Investigadora Independiente del CIT Santa Cruz (CONICET–UNPA–UTN). Doctora en Arqueología (UBA). Especialista en tecnología lítica de poblaciones cazadoras-recolectoras, orientó su investigación al estudio de los cambios sociales ocurridos durante los últimos 900 años en el centro oeste de Santa Cruz. Desarrolla tareas vinculadas con la transferencia y comunicación del conocimiento sobre el pasado arqueológico de la provincia, articulando el patrimonio cultural con la comunidad científica y la sociedad.

El Colegio agradece a los jurados por su compromiso y dedicación, y felicita a todos los participantes por contribuir con su mirada al rescate del patrimonio industrial santacruceño.